lunes, 28 de diciembre de 2015

El paisajismo hiperrealista de Julián Palazuelos

"Vista de Burdeos", de Julián Palazuelos
Óleo sobre tela
Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York
Sin duda, uno de los grandes pintores de estos comienzos del siglo XXI es Julián Palazuelos. Formado primero en Sevilla y luego en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ya en Madrid. Palazuelos ha sabido, no obstante su todavía corta edad, crear un estilo propio que podemos denominar justamente como "paisajismo hiperrealista". En la ilustración de este blog podéis admirar uno de sus más bellos cuadros: "Vista de Burdeos". El breve comentario que aquí haremos pretente resumir e ilustrar toda una filosofía pictórica. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

Para Isabel, que ríe mientras escribo

La "Vista de Burdeos", actualmente expuesta en el Museo de Arte Contemporáneo (MoCA) de Nueva York, nos ofrece un universo visual construido a partir de dudas y contrapuntos. El espectador poco avezado quizá piense, al primer golpe de vista, que se encuentra ante una fotografía, pero nada más incierto. Palazuelos, digno heredero de la tradición paisajística española del siglo XIX y comienzos del XX (desde Pérez Villamil hasta Beruete), al tiempo que hábil alumno del hiperrealismo de Antonio López, ha creado una serie de obras paisajísticas repletas de posibles miradas. En un principio, y vista de lejos, La "Vista de Burdeos" puede resultar atemporal, casi un bello grabado del siglo XIX. Pero debemos fijarnos depués en los inquietantes detalles.
Detalle del cuatro "Vista de Burdeos"
Los pequeños personajes que pueblan la obra son estrictamente contemporáneos a nosotros, hiperreales, y esto crea una suerte de melancólico anacronismo con respecto al conjunto. De esta manera, las técnicas pictóricas diversas y los temas nos llevan a visitar un pequeño mundo lleno de sorpresas. El hiperrealsimo de Palazuelos va, asimismo, más allá de la misma sensación de fotografía, pues logra crear una total ambigüedad tanto en la composición general de la obra como en el mismo cromatismo. Invitamos al amable y desocupado lector a que amplíe la vista del cuadro y se sumerja en el pequeño mundo de personajes que lo pueblan. Sentirá no sólo estar ante una dudosa fotografia, sino dentro de otro cuatro completamente diferente al que ha visto de manera sinóptica. Esta es la magia de Palazuelos y esta es también su grandeza.

(Estas notas están inspiradas en mi obra Historia imaginaria de la pintura contemporánea)

sábado, 26 de septiembre de 2015

Desconocidos, pero no anónimos

En el momento en que esto escribo, la lejanía de mi biblioteca me impide saber si Fernando Lázaro Carreter escribió algún "dardo en la palabra" relativo al actual abuso del término "anómimo" (como adjetivo o sustantivo) para referirse impropiamente a personas "desconocidas". Debería haberlo escrito en cualquier caso y vayan, por tanto, estas reflexiones en recuerdo suyo. Las personas que no somos famosas deberíamos, cuando menos, rebelarnos contra la imbecilidad de que se nos llame "anónimos". Porque nombre tenemos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

Los tiempos bélicos suelen dar lugar, cuando pasan a ser historia, a monumentos conmemorativos. Entre ellos, suele estar el llamado monumento al "soldado desconocido". No sé si hoy, nuestros incultos gerifaltes, haciendo ostentación de su profunda y radical ignorancia, hablarían del "soldado anónimo". Asimismo, me llama la atención cuando en la televisión se habla sin rubor alguno de "gente anónima" para referirse a alguien que, sencillamente, no es famoso. Todavía recuerdo un chiste, creo que de Forges, publicado en EL PAÍS, donde alguien leía tal noticia: "SE PROPONE NO TRIUNFAR EN LA VIDA Y LO CONSIGUE". La clave del chiste está en la negación de un propósito que, aparentemente, todo el mundo desea: triunfar en la vida. Habría que pararse a pensar, sobre todo, lo que puede costar ese supuesto triunfo, sobre todo cuando se asocia con ciertas formas de fama. Asimismo, recuerdo otro chiste genial donde un señor firmaba en la parada del autobús un sinfín de autógrafos a sus vecinos. La leyenda del chiste era como sigue, más o menos así: "INDIVIDUO FIRMANDO AUTÓGRAFOS A SUS VECINOS TRAS HABER SODOMIZADO UN SOMORMUJO EN LA TELEVISIÓN LA NOCHE ANTERIOR". Naturalmente, la clave del chiste radicaba en cómo se logra la fama por cosas absurdas y abyectas. Legiones de personas desconocidas, llamadas por los periodistas "anónimas", pelean cada día por salir de ese desconocimiento y lograr tener un nombre mediático. Entonces pasan a llamarse VIPs, o "personas muy importantes" (me pregunto por qué o para qué), de manera que, pongamos por caso, cualquier cretino hijo de vecino que aparezca rebuznando en un programa de telebasura alcanza la categoría de famoso mientras un reputado médico que se pasa la vida salvando vidas tan sólo es un vulgar ser "anónimo". No me meto en estos desiguales repartos que dispensa la fama, tan sólo reivindico que las personas normales seamos, simplemente, "desconocidas" (a Dios gracias puedo ir por la calle libremente sin que nadie me mire por ser famoso o me pida autógrafos, o se haga fotos conmigo, salvo cuando voy a la India, claro está). La palabra "anónimo" se usa propiamente cuando algo o alguien no tiene nombre o lo quiere ocultar, pero las personas solemos tener nombre, aunque éste sea desconocido para los demás.
En cualquier caso, más allá de su impropiedad, este uso de "anónimo" por "desconocido" da que pensar a la hora de valorar lo que hoy se considera como fama. Desde los tiempos de Juan del Encima, que nos decía aquello de:

Todos los bienes del mundo
pasan presto y su memoria,
salvo la fama y la gloria.
El tiempo lleva los unos,
a otros fortuna y suerte.
y al cabo viene la muerte,
que no nos dexa ningunos.

han pasado muchas cosas, y hoy la fama y la gloria se han vuelto algo tan efímero como el resto de bienes del mundo. La fama se gana y se pierde al paso de los programas de televisión, y tan grande es la horda de aspirantes a esa efímera fama como el grupo de náufragos que, tras pasar unos días por las pequeñas pantallas, son arrojados de nuevo a sus orígenes de personas normales y corrientes. El escritor bohemio Cansinos Assens (en la imagen inicial) tituló uno de sus libros "El divino fracaso". En aquellos tiempos de comienzos del siglo XX los poetas y los artistas buscaban la fama y el reconocimiento. Hoy días los poetas, salvo alguna excepción, son considerados tan "anónimos" como cualquier hijo de vecino. Así son los tiempos. FRANCISCO GARCÍA JURADO

domingo, 30 de agosto de 2015

El templo y sus habitantes: Madurai (al sur de la India)

Ya solamente el nombre del estado de Tamil Nadu es una referencia mítica para cualquier viajero que recorra el sur de la India. Allí se encuentra Madurai, una de las ciudades más antiguas del mundo que hayan sido continuamente habitadas. Su Templo de Meenakshi, en realidad un inmenso complejo religioso, una ciudad templo, ocupa el centro urbano y constituye una experiencia inolvidable. La entrada al templo es, como bien cabría imaginar, un inmenso mercado de tiendas. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO
Ya lo sabía de antemano, pero no por ello dejaba de ser asombroso, que el Templo de Meenakshi en Madurai era uno de los puntos fuertes de nuestro viaje a la India del sur. Tanto que, en realidad, lo demás que puede visitarse en la ciudad queda empequeñecido ante sus dimensiones y magnificencia. El hecho de que durante el mes de agosto los turistas escaseen convierte la visita al complejo en algo todavía más inolvidable. Imaginemos que pudiéramos visitar un antiguo templo griego con sus antiguos sacerdotes y su vida cotidiana, es decir, un templo aún vivo. Esto es lo que sentimos al disfrutar no sólo de la luz cenital que crea un ambiente realmente mágico en las largas galerías, sino del trasiego de fieles que van y vienen en su sagrado deambular. Es curioso, no obstante, observar cómo algunos sacerdotes, por lo general muy bien alimentados, distraen sus horas muertas junto a los dioses con móviles de última generación. La ilusión mística queda un tanto desdibujada, pero debemos aceptar que en un templo semejante el día a día se confunde con lo sagrado de una forma sutil. El sinfín de tiendas que encontramos nada más entrar en el complejo religioso nos da la idea de cómo aquel lugar ha regulado desde hace decenios la vida no sólo religiosa de la ciudad, sino también su cotidianidad. Allí acuden los fieles a reunirse, a pasar la mañana, o simplemente a dejarse vivir.
Esto se entiende mejor cuando has intentado moverte andando por la ciudad. Poco menos que de aventura puede calificarse la "excursión", por llamarla de alguna manera, que María José y yo organizamos para desplazarnos desde el hotel hasta el centro. Es mucho más rentable pagar un tuc-tuc que te lleve en cuestión de minutos, pero, en ese caso, nos habríamos perdido una inmensa farmacia, la vida que late bajo la carretera elevada, o las miradas de tantas personas que se asombran ante nuestra inusitada aparición en medio de sus quehaceres. Cuántas veces me sentí desalentado ante lo que me parecía una prueba de resistencia más que un paseo, pero finalmente llegamos hasta el centro de la ciudad y atisbamos, a lo lejos, la altas torres del templo, verdadero oasis en el bullicio. Pudimos comer en un restaurante indio que recomendaba nuestra guía y hasta hicimos fotos desde su terraza. La India, como siempre, esconde el secreto de las historias de sus gentes, como la del orgulloso abuelo que, ese domingo, invitaba a comer a su familia, llegada desde América, para pasar unos días con él. Así nos lo contó junto a su nieto. Madurai nos brindó, además, la visita a un supermercado que había cerca del hotel. Allí compramos frutos secos al estilo indio, mientras una dependienta se me quedaba mirando boquiabierta y su compañera se reía abiertamente ante su pasmo. En fin, todo, al final, era como una inmensa extensión de aquel templo donde la fe y la vida se confunden con sabiduría y paciencia. FRANCISCO GARCÍA JURADO

martes, 25 de agosto de 2015

Sagradas areriscas: los tempos de Badami (Sur de la India)

La entrada a Badami, como ocurre casi siempre en cualquier ciudad de la India, tiene algo de desolador. El turista (que a veces se cree viajero) no comprende cómo aquel lugar, parecido a todos los lugares sucios y atestados que se diseminan por este inmenso país, puede conservar algo verdaderamente memorable. Pero viajar por la India supone siempre estar dispuestos a contemplar este milagro. Los templos de Badami, tanto los edificios como las cuevas, dejan boquiabiertos a sus visitantes. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO HLGE
Hace ya unos días que volvimos de un intenso viaje por el sur de la India, desde Mumbai, en el Mar Arábigo, hasta Chennai, en el Golfo de Bengala. Cientos de kilómetros que hemos hecho en un avión, en tres autos y en dos trenes nocturnos. Badami era uno de los lugares clave del viaje, ya lo sabíamos de antemano. Sin embargo, tanto el hotel, ciertamente con aspecto de desolado hostal de carretera, como la propia ciudad, atestada y ruidosa, siempre supone una bienvenida más bien inhóspita. Nada más llegar, nos dispusimos a acercarnos andando a buscar el museo arqueológico. María José, mucho más avezada que yo en estas cosas, había leído que dicho museo cerraba al día siguiente, por lo que, en caso de que quisiéramos visitarlo, debíamos hacerlo esa misma tarde. Allá fuimos, primero por un trecho de carretera, luego por la calle principal, llena de carritos, de autos, de ruido, de gente, como en cualquier ciudad india que se precie. Nuestra llegada a la zona arqueológica se vio "amenizada" por niños que nos saludaban y pobres que recibían comida gratuita en una suerte de templo. Por confusión, nos internamos en un recinto abierto donde decenas de desarrapados acudían a recibir una ración de arroz. Los pobres de la India son, como bien dice el escritor de viajes Paul Theroux, parte constituyente de la riqueza de este país próspero y desigual. Aquí, en Europa, serían, simplemente, personas que se han quedado fuera del sistema, pero allí son el soporte que hace posible que las cosas funcionen.
Al fin llegamos al museo, que pudimos visitar con un margen de tiempo limitado, pero la sorpresa vino cuando observamos cómo unos turistas indios ascendían por unas escaleras de piedra internándose en la montaña. El caer de la tarde, que proyectaba esa luz propia de los grabados románticos de David Roberts, nos condujo a un lugar mágico.
Estábamos ante los bellos templos de Badami, diversos, construidos de una arenisca veteada que nos enamoró. Sobre todo, nos sobrecogió la soledad, y pensamos en los viajeros del siglo XIX. A lo lejos se oía el zumbido de los cláxones, como si de una manifestación o protesta colectiva se tratase, pero aquel ruido, por lejano, nos permitía disfrutar aún más, si cabe, de un conmovedor silencio y de una luz dorada. Tuve conciencia de eso que los autores del siglo XVIII denominaban la sublimidad, y entonces me di cuenta de que el milagro que nos transporta desde el polvo y la contaminación a la belleza se había vuelto a producir.
Al descender, disfrutamos del precioso y antiguo estanque o presa que también es parte del conjunto arqueológico. Se trata de un conjunto vivo, porque las mujeres acuden a lavar la ropa allí, como han hecho desde hace siglos. A veces siento vergüenza a la hora de hacer una foto a una muchacha lavando.Al día siguiente, volvimos ya para visitar las cuevas-templo, al otro lado del estanque, y tampoco nos decepcionaron. Como bien dice Henri Michaud en su libro Un bárbaro en Asia, el viajero occidental dice que ha visto tal o cual monumento o ciudad cuando, en realidad, ha sido visto sobre todo él. Los indios nos preguntaban de dónde éramos, nos daban la mano, se hacían fotos con nosotros, y entre pose y pose intentábamos visitar las cuevas. La luz, esta mañana, ya no era tan sugerente como lo había sido en la dorada tarde del día anterior. Nada es perfecto, pero parece que hay un dios que convierte esa imperfección en belleza. FRANCISCO GARCÍA JURADO

jueves, 23 de julio de 2015

“Por temas de…”: una expresión vulgar de la causa

Es sabido que algunas palabras, dada su inmensa capacidad para designar muchas cosas, terminan teniendo un significado léxico difuso e imperceptible. La palabra “tema”, que en la primera acepción del Diccionario de la Real Academia se define como “Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso” ahora sirve prácticamente para todo, incluso, si apuramos el lenguaje, para sustituir a la preposición “por”. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO
Hace ya muchos años me sorprendió cómo un individuo encorbatado y orgulloso de haber triunfado en la vida preguntaba en un taller de automóviles qué tal iba “el tema” de sus neumáticos. Jamás pensé que tales adminículos de caucho revistieran semejante envergadura intelectual, comparables al “tema del amor en la literatura española” o al “tema de la justicia y el hambre en la Historia de la humanidad”. En fin, como bien reza una inscripción a la entrada de la madrileña casa de Lope de Vega, PARVA PROPRIA MAGNA / MAGNA ALIENA PARVA, que viene a decirnos que nuestras pequeñas cosas son importantes para nosotros, mientras que las cosas importantes que no nos conciernen se nos antojan irrelevantes. Esto hace que nos preocupe más, pongamos por caso, “el tema de cortarnos las uñas de los pies” que, por ejemplo, “el tema de los derechos humanos”. Pero, más allá de este banal uso léxico, la palabra “tema” viene adoptando posiciones sintácticas realmente curiosas… y peligrosas. Me llama la atención una construcción que ya vengo detectando desde hace mucho tiempo: “ha faltado al trabajo por temas de enfermedad”. Frente a la sana y llana construcción “ha faltado al trabajo por enfermedad” o “a causa de una enfermedad”, observo cómo ciertos hablantes, en especial personas que trabajan en diferentes ámbitos de la gestión, introducen orgullosamente la palabra “tema” junto a la preposición “por”.  Esto quiere decir que “tema” está, acaso, sustituyendo a la palabra “causa” en estos menesteres que le eran tan propios. El acercamiento de la palabra “tema” a la noción de causalidad provoca también en el ámbito coloquial construcciones asindéticas donde tras la palabra “tema” desaparece la preposición “de”. Así lo veo en un comentario referente a una verja que rodea el actual Museo de Historia de Madrid: “pero te recuerdo que se tuvo que poner por tema pintadas y meadas cerveceras”. La elipsis de la preposición “de” puede tener un mayor alcance del que parece. ¿Y si también elidimos la preposición “por” que va por delante? Esto es lo que oí a finales del año pasado, cuando tuve que avisar a unos poceros para que sacaran el agua que se había acumulado en el hueco del ascensor de mi inmueble:

            “Esto va a ser tema filtraciones”

Si nos damos cuenta, lo que tenemos aquí es el uso del sustantivo “tema” como sustituto de la expresión “por/a causa de”. El paso del significado léxico al meramente gramatical es un hecho bien estudiado en las lenguas (“pensemos en cómo la palabra latina homo “ser humano” se convirtió en el pronombre “on” francés). No obstante, el proceso de desemantización de la palabra “tema” me parece, sobre todo, un fenómeno propio de la pereza mental dominante de la que hacen gala nuestros hablantes y parleros más avezados. FRANCISCO GARCÍA JURADO

sábado, 13 de junio de 2015

Donde habitan los sueños. Un largo paseo por Moscú, hasta la casa de Tolstoi


Que los viajes transcurren, en definitiva, por nosotros mismos, por nuestra íntima historia, es algo que compruebo en especial cuando visito lugares muy lejanos. “Lejano” no quiere decir “ajeno”, como ahora tendré ocasión de mostrar cuando os relate algunas sensaciones de un paseo por Moscú, nada menos que en busca de la casa de León Tolstoi. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO
Ya os he contado alguna vez que mis impresiones de Moscú son las de una ciudad fría e inhumana, atravesada por grandes avenidas que generalmente se cruzan por medio de pasadizos subterráneos. Es, justamente, en ese improvisado inframundo de los pasadizos donde aflora la vida espontánea de las pequeñas tiendas y donde uno recupera cierta dimensión humana de las cosas.
A la sombra de los antiguos rascacielos estalinistas, y ahora también de los modernos complejos urbanísticos que los nuevos ricos hacen florecer para pasmo de los pobres, Moscú es también una ciudad literaria, y mucho. María José y yo habíamos ido a parar a un destartalado hotel a las afueras de la ciudad, cerca del parque Ismailovo, lugar que en otro tiempo fue propiedad de los zares. Nuestro recorrido diario por Moscú comenzaba siempre en la monumental estación de metro que había cerca del hotel, y todavía provista del aroma fuerte de la antigua Unión Soviética. A las horas punta del metro debíamos mostrar toda la pericia del mundo para no titubear, pues las filas interminables de viajeros no permitían errores o retrocesos.
Ya no recuerdo qué día fue, ni de qué lugar de Moscú partimos exactamente. Sí recuerdo que era por la tarde, y que emprendimos, como es nuestra costumbre, un largo e intenso paseo en busca de la casa de León Tolstoi. El paseo por el Moscú de Bulgakov, en particular por el Moscú de su novela titulada El maestro y margarita, nos había llevado hasta la gratísima Laguna del Patriarca durante una tarde de sol. Ahora disfrutábamos de otra tarde agradable, pero el paseo parecía que nunca iba a terminar (volví a tener la misma sensación en Beijing, cuando dejamos atrás la plaza de Tiananmén). Recuerdo que cruzamos una anchísima avenida donde los autos nos miraban amenazantes y que volví a tener esa sensación recurrente de que por allí era imposible que se conservara la casa de escritor o persona alguna. Pero al fin vislumbramos un gran parque presidido por una gigantesca escultura de Tolstoi, indicio de que ya estábamos cerca. Enfilamos una pequeña calle de la que absurdamente recuerdo un bar cuya puerta tenía forma de botella de vodka.
Al fin nos encontramos con la casa del escritor, construida de madera y pintada de un grato color alegre. Para mí Tolstoi es el recuerdo grado de mi abuelo, buen lector de Tolstoi, como todo viejo anarquista que se preciara de ello, y que me regaló, cuando yo era bastante pequeño, un precioso librito ilustrado que narraba la vida del escritor. Recuerdo dos cosas de ese libro, una que no era recomendado para los jóvenes y otra que Tolstoi logró durante sus tiempos de servicio militar una hazaña habilidosa: un cañón se había disparado de forma improvisada, y Tolstoi logró encajar la bala dentro de otro cañón. No sé si esto fue verdad, ni tan siquiera posible, pero recuerdo perfectamente que aquel librito narraba esa historia, y que a Tolstoi lo condecoraron por ello. Sin embargo, el día en que se le iba a imponer la condecoración Tolstoi se quedó dormido, por lo que sufrió un consejo de guerra que le hizo abandonar el ejército. Quizá por esto el libro no era recomendable para los jóvenes.
Tan lejos de mi casa y, sobre todo, tan lejos de los años de mi infancia, durante aquel rato, ante la casa de Tolstoi, me di cuenta de que para mí aquel gran escritor no era una persona distinta de la de mi abuelo Antonio Jurado. Si miraba el retrato de Tolstoi volvía a ver a mi querido abuelo y regresaba por arte de magia a una parte aún viva de mis días infantiles. También pensé en el comienzo de Ana Karenina, cuando Tolstoi nos dice que la felicidad de las familias suele ser parecida, mientras que la tristeza es diversa. Me vinieron a la cabeza tantos sinsabores de mi familia y horas de angustia en unos tiempos donde yo no podía entenderlos cabalmente. En aquella calle lejana de Moscú, con un vago recuerdo campestre, volví a habitar los sueños. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

jueves, 26 de febrero de 2015

Phnom Penh (Camboya): rezar en el museo

Tras un largo viaje en autobús de línea desde Siem Reap, al norte de Camboya, llegamos a la capital, Phnom Penh, con el tiempo suficiente de dejar las maletas en el hotel y de acercarnos hasta el Museo Nacional de Camboya, casi a punto de cerrar, con el fin de que al día siguiente pudiéramos volver con más calma. El precioso edificio de comienzos del siglo XX, herencia de los tiempos ya lejanos de la colonización francesa, albergaba no sólo las bellas estatuas del antiguo arte jemer, sino sorpresas y vivencias no menos reseñables. Por FRANCISCO GARCÍA JURADO, HLGE
Phnom Penh emerge poco a poco como una de las nuevas capitales del sudeste asiático. Ciudades como Bangkok o la más cercana Saigón son, en buena medida, sus modelos, incluido el infierno de los millones de motocicletas. Nuestra pasión por los museos de arte nos hizo acudir en primer lugar hasta el edificio del Museo Nacional, aunque el breve paseo que hicimos desde el hotel ya nos dio algunas claves acerca de cómo eran las gentes de la ciudad. Menos pobres que en las zonas rurales, los habitantes de Phnom Penh son, al igual que en toda Camboya, mayoritariamente jóvenes. Tristemente, algunas preciosas muchachas aparecían sentadas en las terrazas de cafés europeos junto a occidentales maduros que compran su "amor" por unos cuantos dólares. Frente a ello, no lejos del museo, hay un conocido restaurante concebido precisamente para sacar de la calle a personas jóvenes, de manera que puedan ganarse la vida dignamente. Lo primero que hicimos durante nuestra breve y primera visita al museo fue curiosear en la tienda, que no es más que un mostrador de cristal en forma de ángulo recto. Elegí diez postales de antiguas esculturas jemeres, no sin antes preguntar su precio: medio dólar por cada una. Cuando ya había reunido diez, y ante mi evidente interés, la mujer que ne atendía dobló sin más el precio de las postales. Ante mi negativa a semejante atropello terminó volviendo al precio inicial de la compra, aunque con ello quedó evidenciada la común práctica de muchos camboyanos, incluida la policía, de intentarse quedar con algo de dinero mediante artimañas variadas. La policía, por ejemplo, vende sus placas oficiales por cinco dólares. Advertí a una mujer holandesa de que tuviera cuidado si iba a comprar algo.

Al día siguiente volvimos al museo, no sin antes haber recibido las amables invitaciones a tomar un vehículo motorizado (los asiáticos no entienden ni quieren entender nuestra obsesión europea por pasear) o las "atentas" indicaciones de espontáneos que te informan de que el museo o el palacio real están cerrados a tal o cual hora, con el fin de engañarte y llevarte a donde ellos quieren. Ya en el museo, estábamos prácticamente solos a la hora de apertura, las ocho de la mañana. Volvieron a sorprenderme en el mostrador de la tienda unas ramitas de azahar, blancas y olorosas, que había visto el día anterior, pero que debido al cansancio del largo viaje y al intento de engaño al comprar las postales no había observado de manera consciente. ¿Por qué estaban allí?, me pregunté, ¿acaso como adorno?

La respuesta vino luego, ya en las salas del museo, cuando pude comprobar cómo las cuidadoras ofrecían a los visitantes tales ramitas para hacer un ofrenda a los budas que allí se exponían. ¿Os imagináis que en el Museo del Prado los vigilantes proporcionaran velas para poner delante de un Cristo pintado por el Greco? Me llenó de asombro ver cómo aquellas mujeres encargadas de cuidar de las salas del museo no concebían las esculturas religiosas como piezas artísticas, sino como objetos de culto. Las ramitas de sándalo humeantes y el azahar formaban parte del propio ambiente del museo, algo que confería a aquel lugar una sensación extraña de estar vivo, pese a la asepsia que la museografía francesa de comienzos del siglo XX había conferido a aquel hermoso edificio. La cultura europea creó, fundamentalmente a lo largo del siglo XVIII, una peculiar visión de las obras de arte: su museización. Podíamos leer a Santa Teresa de Jesús sin necesidad de ser místicos, estudiar el Cristo de Velázquez sin tener por ello que profesar la fe católica, porque todo aquello pasaba al acervo de la historia del arte. En aquel lugar, las cuidadoras desconocían felizmente nuestra componendas intelectuales e historicistas, de manera que un "buda" seguía siendo un buda allí y en Sebastopol.
Me acordé de ciertos sacerdotes católicos que, cuando acudimos a visitar una iglesia antigua, nos miran con una medio sonrisa, porque no visitamos el lugar santo por motivos de fe, sino de laico interés por el arte. La fe es hermosa cuando ayuda a vivir a los demás, pero puede convertirse en un arma destructiva. Hace unos años, los talibanes afganos dinamitaron unos budas gigantescos esculpidos en piedra porque eran impíos (hoy, en febrero de 2015, han destruido un museo arqueológico en Iraq). No se consideró que pudieran ser patrimonio de la Humanidad o fruto de una larga historia. Aquí, en Phnom Penh, el museo se convertía ahora en una improvisada pagoda, al margen de que aquellas esculturas figuren hoy día en todos los grandes libros de la historia del arte.
Si os apetece saber algo más acerca de este museo no dudéis en consultar su página web:
http://www.cambodiamuseum.info/index.html
FRANCISCO GARCÍA JURADO

miércoles, 18 de febrero de 2015

Borges y la lenta ruta de la seda

Mis compañeros de viaje no tenían ni la menor idea del experimento que estaba realizando mientras recorríamos uno de los trechos míticos de la ruta de la seda, precisamente entre Bujara y Samarcanda. Mi inocente lectura, el manejo silencioso de unos folios, contenía toda una experiencia irrepetible: leer ciertos versos de Borges ni más ni menos que en plena ruta de la seda. ¿Por qué? Sobre todo porque debemos viajar leyendo y leer mientras viajamos. Pero esta lectura, de manera concreta, no era casual. Había sutiles asociaciones. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO HLGE
La ruta de la seda, con su trasiego incesante de remotas caravanas, no nació por las consabidas razones comerciales que todos los libros de historia y viajes se empeñan en contarnos. Nació, simplemente, para que un poeta llegara a sentir en cierto momento la frescura de la seda de Oriente. Esta razón es tan profundamente hermosa como inútil, pero así es como nos la cuenta Jorge Luis Borges: "Por el camino de la seda, por el arduo camino que fatigaron antiguas caravanas para que un paño con figuras llegara a manos de Virgilio y le sugiriera el hexámetro, Marco Polo, atravesando cordilleras y arenas, arribó a la China (...)" (Marco Polo, "Descripción del Mundo", en Biblioteca Personal J.L. Borges). El poeta que sintió la frescura de la tela de Oriente fue Virgilio, cuya obra es imprescindible para comprender la poesía de Borges. Tras mi libro titulado "Borges, autor de la Eneida" (2006) llevo tiempo estudiando cómo Borges llegó a aprender en sus tiempos adolescentes de Ginebra otra de las obras latinas de Virgilio, concretamente la primera égloga, la que nos presenta a dos pastores, Títiro y Melibeo, cantando sus penas y alegrías. Esta égloga se cierra con dos versos insuperables, donde se nos habla del plácido ocaso, de las sombras de los montes y de las lejanías. Pues bien, he tenido la irrepetible experiencia de leer los versos de Borges, los inspirados en Virgilio, a lo largo de una parte de esa ruta de la seda. En cierta manera, estos versos han regresado a su ideal origen: los camellos trajeron la seda hasta Roma, hasta Virgilio; Virgilio, a su vez, inspiró a Borges algunos de sus mejores poemas en la Ginebra adolescente de 1914; finalmente, yo leo los poemas de Borges en el lugar originario que trajo la supuesta inspiración a Virgilio, al menos según Borges. Mi experiencia de viaje se ha vuelto, por tanto, parte de esta admirable ficción. Mientras recorríamos el árido desierto mi mente lectora intentaba dilucidar, muy en concreto, el sentido o sentidos que tiene el adjetivo "lento" en la poesía de Borges. Si Virgilio dice que uno de sus pastores está "lentus in umbra", Borges pasea por la innumerable biblioteca "lento en mi lenta sombra". "Lento", en Virgilio, se refiere a cualidades tan diversas como lo "flexible" o lo "tranquilo". Borges, entre otras cosas, habla de la "lenta mano de Virgilio" cuando acaricia la seda de Oriente. Mi lectura fue intensa y gratificante. No era una lectura meramente ociosa y venía motivada por muchas horas de reflexión previa. Algunas de esas horas habían transcurrido previamente en la propia Ginebra hacía un tiempo. Lo más curioso de todo fue que, ya de regreso, tuvimos que hacer una parada técnica precisamente en Ginebra. Desde el avión vi de nuevo los hermosos Alpes, coronados por el Mont Blanc, y supe que esas mismas montañas de las que habla Virgilio al final de su primera égloga son también las que Borges vio desde la Ginebra de su adolescencia. Borges está enterrado en Ginebra, en el tranquilo cementerio de Plain Palais. La ciudad de su adolescencia se convirtió, al mismo tiempo, en la ciudad de su crepúsculo. De la misma manera, el latín de Virgilio terminó siendo una nostalgia, inseparable de Ginebra. No sé muy bien cómo, pero antes de aterrizar en Ginebra di con la clave de "lento" en Borges. El resultado de esta investigación se ha publicado ahora en tierras no menos míticas y literarias, las de Escocia (Bulletin of Hispanic Studies), en cuya ciudad de Aberdeen Joseph Cartaphilus (¿inmortal Homero?) se subscribió a los tomos de la Ilíada de Pope. Así se cierra una mágica ruta sentimental que comenzó en Ginebra, prosiguió por las tierras Uzbecas y termina coronada por las brumas del norte. Nada más borgiano. Es por ello por lo que cuando volvía de la ruta de la seda y llegaba a Ginebra la realidad geográfica de mi viaje se había convertido ya en un itinerario oculto, quizá uno de los viajes literarios más sutiles que llevaré a cabo alguna vez a lo largo de mi vida. El resultado ha sido dichoso, y he vuelto a comprobar que todavía hay lugar para la magia en nuestras vidas. FRANCISCO GARCÍA JURADO

martes, 13 de enero de 2015

El latín bárbaro en las marcas publicitarias

No es algo nuevo afirmar que el latín ha servido de motivo de inspiración para las marcas publicitarias desde que éstas existen. El propio latín de los emblemas de Alciato, en pleno siglo XVI, ya resultaba muy atractivo para el reclamo, llámese moral entonces y ahora comercial. Pero lo que más me llama la atención en estos últimos tiempos es la barbarie descarada y orgullosa de sí misma, plasmada en falsas marcas comerciales escritas en sucedáneos de latín donde se busca un prestigio absolutamente vacuo. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

Pasaron aquellos tiempos en que alguien, con absoluto respeto a una lengua venerable y de cultura, buscaba nombres latinos para sus productos. Preciosa resulta la ya clásica marca FESTINA (de "Festina lente", en la más pura tradición de los emblemas de Alciato) para los relojes, o AUDI (traducción culta del alemán "Hören", es decir, "Escucha", que no era otra cosa que el apellido latinizado del fabricante, en la más digna tradición humanística, la que hizo, por ejemplo, que Juan Martínez Guijarro se rebautizara como SILÍCEO).
Esta actitud humanística se desvaneció, quizá por resultar demasiado elegante. Luego llegó la época de los errores, Y eso que soportar algunos traspiés prosódicos ya parece hoy día una cuestión de mero detalle, como ocurre con el SÁNITAS (¡hasta te corrigen para que patees el latín diciendo "SANÍTAS" cuando eres tú quien lo pronuncia a la manera latina!), o el no menos egregio Seat ÉXEO (y no el incorrecto "EXÉO", cuya crítica me granjeó el cabreo de un señor que me llamó "patán", cuando, en realidad, debería haberme llamado "pedante").
Pero todo esto parece ya una minucia ante los nuevos nombres latinos que adornan ciertas marcas comerciales. Me sorprendió la ahora fenecida cadena de restaurantes NOSTRUS, donde la mala calidad de la comida que se servía debía de ser, precisamente, un reflejo de la poca claridad mental del publicista que se atrevió a transformar el adjetivo NOSTER en algo tan horroroso. Pero ahora aparece en la radio la empresa COMUNITÁE (la aberrante tilde sólo la pongo a título orientativo para que se aprecie mejor cómo se consuma el crimen de la palabra latina). La noble palabra de la tercera declinación que declinamos como COMMUNITAS, COMMUNITATIS pasa ahora a una especie de latín escolar y bárbaro, no sólo mal declinado, sino también mal pronunciado. Me recuerda esto a los malos alumnos que dicen que del latín sólo saben el ROSA, ROSÁE, es decir, que ni eso saben, porque el genitivo de ROSA se pronuncia correctamente como RÓSAE. Y ya no contentos con semejantes atropellos a Cicerón, otros publicistas salen con la marca ARRENTUM, que ya ni es latín ni es "ná". No voy a entrar en quisicosas de léxico, pero desde luego "arrendar" no se dice así en latín. El publicista dichoso ha pensado directamente en el verbo "arrendar" en español y lo ha latinizado como mejor le ha parecido. No de manera distinta latinizaba el cura de misa y olla Ignacio Calvo cuando escribió su Quijote en latín macarrónico: "In uno lugare manchego, pro cujus nómine non volo calentare cascos, vivebat facit paucum tempus, quidam fidalgus de his qui habent lanzam in astillerum".
Lejos de  estar ante una mera anécdota, nos encontramos ante otro de los síntomas de esta sociedad posmoderna, ramplona y, en el fondo, medieval y antihumanística. Nos sigue pareciendo prestigiosa cierta cultura, pero nos negamos a aprender, al sentido profundo de lo que implica formarnos en el decoro de las cosas. Es como cuando se organizan presentaciones de libros dedicados a estas intensas y lucrativas vidas de futbolistas galácticos que sólo tienen veinte años (¡y san son dignos de una biografía!). Es precioso presentar libros y hacer igual que hacen esos señores aburridos, los académicos, que saben tanto, pero que son tan abstrusos. Nos gustan las formas, pero no los contenidos. Nos gusta que suene a latín, pero no que sea latín. ¿Para qué?  FRANCISCO GARCÍA JURADO